Las plantas de interior van a convivir contigo día a día. Y a todos nos encanta rodearnos de aquello que nos gusta. Así que te ayudaremos a escoger tu compañera de piso ideal.

Puedes decantarte por un cactus si quieres poco mantenimiento, por una orquídea si quieres un flor espectacular y un poco exótica. O por un bonsái si eres paciente y te entusiasma cuidar de las plantas. El truco solo consiste en saber si eres un cuidador experto o novato y conocer bien las circunstancias de tu hogar. Como si hay muchas horas de sol, o si colocarás tu planta con luz tamizada por las cortinas, si no dispones de mucho tiempo pero te encanta disfrutar de las flores cuando llegas a casa… Cada uno tenemos nuestras circunstancias pero la variedad de plantas y sus cuidados es tanta que hay una idónea para cada uno.

Pero no solo te ayudaremos a encontrar la planta indicada, también te ayudamos en el caso de que tu suculenta tenga un problema con los hongos o si en tu flor de pascua ha aparecido un moho gris. Te explicamos como solucionarlo, pero en caso de duda, además de a nuestro blog, puedes recurrir a nosotros en persona a nuestro vivero de plantas de interior en Sopela. También puedes enviarnos una foto y preguntarnos online.

En esta sección del blog os hablamos de las plantas de interior más comunes como el anthurium, las bromelias, los ficus o los photos pero también de plantas menos habituales como las plantas carnívoras.

Jacinto. Garden Center Sopela

El jacinto (Hyacinthus), un bulbo se convierte en planta interior

El Jacinto un bulbo se convierte también en Planta de interior
Para convertirse en Planta de interior tiene que ser algo “especial”. Además de ser un bulbo con cantidad de flores, un hermoso aroma, tiene una historia dramática: El Jacinto tiene todo.

Dale a tu nariz un regalo
Muchas personas conocen el agradable olor del Jacinto, sin duda te da a la nariz un placer, pero también es una fiesta para tus ojos con sus flores rizadas. Las flores pueden ser blancas, azules, amarillas, rosas, naranjas, rojos y púrpuras. El bulbo de la planta, que sobresale de la tierra también tiene una calidad decorativa.

Turquía, el Líbano y un mito griego
El Jacinto es originaria del área entre Turquía hasta el Líbano. De acuerdo con el mito, Jacinto era un hermoso joven amado por el dios Apolo. Él y su amante estaban jugando a lanzarse el disco el uno al otro, cuando Apolo, para demostrar su poder e impresionar a Jacinto, lo lanzó con todas sus fuerzas. Jacinto, intentó atraparlo, pero fue golpeado por el disco y cayó muerto.

El cuidado del Jacinto
El cuidado de este bulbo es muy sencillo, lo mejor es poner la planta en buenas condiciones de luz y darle agua, al menos una vez por semana. No coloques el Jacinto de cerca de la calefacción, ya que no le va a gustar mucho.

Curiosidades del Jacinto :
• Un Jacinto puede contener hasta 40 flores!
• ‘Apollo et Hyacinthus’ es una ópera de Mozart.
• Los Jacintos funcionan también en el jardín o en el balcón, plantados en tierra o en macetas.
En exterior florecen entre marzo y mayo, pero se puede disfrutar de ellos incluso antes.
• En la naturaleza, los jacintos atraen a muchas abejas con sus flores perfumadas.
• En el lenguaje floral, el jacinto es un símbolo del deporte y juegos.
El jacinto azul simboliza la integridad.

Jardín de invierno

Plantas de interior: jardines de invierno

¿Un porche o un patio convertidos en un invernadero? ¿O un invernadero amueblado donde pasar buenos ratos entre el verde y las flores? Esto es un jardín de invierno, un espacio con grandes cristaleras para que las plantas reciban buena luz, pero confortable para hacer vida en botánica compañía durante los meses más fríos del año. ¿Exceso de sol español? Nada que un toldo o un estor no puedan remediar.
Imagínate desayunando una mañana de sol de otoño entre tu magnífica colección de plantas de interior. Escuchando música, leyendo o escribiendo entre tiestos de begonias, palmeras, helechos, ciclámenes, orquídeas en flor… disfrutando de la luz de la mañana pero al abrigo del frío exterior. En el norte de Europa y EEUU, donde la luz solar es tan apreciada, llaman a estos espacios winter garden —jardín de invierno—, garden room —habitación-jardín—, sunroom —habitación solar—, o conservatory,un término que es tanto sinónimo de invernadero como de porche con techo acristalado.
Estas grandes ‘cajas de cristal’ prolongan la casa hacia el exterior con todas las ventajas de un confortable interior, pero además permiten dar rienda suelta al entusiasmo jardinero todo el año.
Estas grandes cajas de cristal prolongan la casa hacia el exterior con todas las ventajas de un confortable interior, pero además permiten dar rienda suelta al entusiasmo jardinero todo el año. Los espacios de este tipo son también habituales en el norte de España, sin olvidar los tradicionales miradores, cuyos amplios ventanales orientados al mediodía dejan entrar la luz en abundancia, condición necesaria para cultivar plantas en un interior.
Crear un jardín de invierno
• Luz: Para crear un espacio verde donde hacer vida dentro de casa es imprescindible disponer al menos de una gran cristalera que deje entrar la luz en la cantidad, y con la calidad, que requieren las plantas. Las orientaciones sur o levante son las más convenientes porque permiten que entre el suave sol de la mañana y el mediodía, y de paso aseguran la posibilidad de disfrutar del ambiente durante todo el año. Una orientación poniente puede resultar sofocante por las tardes, sobre todo en los días más calientes, y fría en invierno.
• Cerramientos: Las tecnologías para cerramientos en aluminio, madera y cristal disponibles hoy en día permiten acristalar fácilmente los laterales y el techo de un porche o un patio. Cuando llega el buen tiempo, las hojas de las ventanas y puertas pueden deslizarse o plegarse totalmente en un extremo mediante un sistema de rieles para dejar totalmente abierto el vano. Así, estas verdaderas prolongaciones de la casa llenas de naturaleza y vida pueden ser todo lo grandes y arquitectónicas que se desee. Hay quien alberga en su jardín de invierno un comedor, un salón con todas las comodidades, e incluso un spa.
• Agua para el riego: Asegurar la provisión de agua necesaria para que vivan las plantas exige contar una toma dentro de la habitación, ya sea para regarlas a mano con regadera, ya sea para acoplar un sistema de riego automático por goteo o microaspersión, la manera más cómoda y eficaz de cumplir con esta tarea sobre todo cuando los ejemplares son numerosos. Los tiestos de autorriego proporcionan también una buena solución.
• Humedad ambiental: Tradicionalmente se han utilizado fuentes borboteantes para asegurar a las plantas la humedad ambiental que les resulta tan beneficiosa, especialmente a las que son de origen tropical. Los diseños de fuentes abarcan actualmente todos los estilos y materiales, tal como podrás comprobar en tu centro de jardinería. Los nebulizadores y humidificadores son también muy eficaces, pero sin el encanto de las fuentes.
• La selección de plantas: Hay jardines de invierno lo suficientemente grandes y amplios para albergar ejemplares botánicos de gran tamaño, ya sean palmeras, árboles como los distintos tipos de ficus, incluidos los gomeros, coníferas como el pino de Norfolk, arbustos y trepadoras como los jazmines típicos de climas cálidos… Pásate por la sección de plantas de interior de tu centro de jardinería y te sorprenderá la gran cantidad de especies que puedes cultivar en un jardín de invierno. Si tienes dudas respecto a alguna planta que te haga especial ilusión solo tienes que consultar sobre su viabilidad a uno de sus expertos. Recuerda que muchas de estas plantas ejercen un efecto purificador en el aire. 
Amaryllis . Garden Center Sopela

El Amaryllis es la planta de la semana

Seguro que esta planta te alegra el día. También conocida como Amaryllis, se trata de una bulbosa que vive muy bien en una maceta en la que un tercio del bulbo quede fuera de la superficie de la tierra. Colócala en un lugar con algo de luz y riégala un poco de vez en cuando. También podemos situarlo en el exterior, en un lugar en semi sombra y siempre que la temperatura no sea extrema.
Con estas sencilla pautas, el Amaryllis nos sorprenderá con sus coloridas flores y sus grandes hojas. ¡Disfrutadlo!

Crasas que brillan. Garden Center Sopela

Plantas de Interior que brillan en la oscuridad!!

Ayer recibimos como novedad para esta temporada unas Echeverias que brillan en la oscuridad. La Echeveria es una planta crasa muy resistente y bien adaptada a la vida en el interior. Gracias a un tratamiento especial, que no afecta a la salud de la planta, han conseguido el original efecto de que brille en la oscuridad y además son muy decorativas!!